Empresas

Enjoy anuncia etapa de internacionalización y apuesta a ubicarse entre las top ten del mundo

La firma controlada por la familia Martínez mira con interés varios países de la región.

Por: | Publicado: Jueves 9 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tras la entrega de sus resultados anuales, donde por primera vez después de su apertura en bolsa, mostraron cifras positivas



Enjoy, la operadora de casinos controlada por la familia Martínez, anunció su próxima etapa de expansión, la que apunta a instalarse en otros países con un modelo similar con el que actualmente operan en Chile. Según explica Javier Martínez, gerente general de la firma, esta decisión tiene relación con la etapa de maduración que vive el negocio en el mercado local y las pocas opciones de seguir creciendo con nuevos casinos. Actualmente son los mayores operadores de la industria del país y cuentan con el 38% de participación de mercado.

Según el ejecutivo, “ya cumplimos un ciclo”, que era el de expansión y ahora quieren entrar a una nueva etapa, donde la internacionalización es la clave. Varios son los pasos que han dado en ese sentido, prospectando mercados dentro y fuera del continente. Conocida es su incursión en Croacia, donde contaban con una licencia, que finalmente desecharon el año pasado por las desfavorables condiciones de mercado. De ahí en más, han analizado opciones de todo tipo, en países europeos y también en Estados Unidos, sin embargo, el ejecutivo destaca que un potencial interesante se vive dentro de la región, particularmente en países donde no existe una industria de casinos establecida, como es el caso de Colombia, Perú e incluso, Brasil.

Con todo, las opciones están y la decisión la tomarán cuando además de las condiciones de mercado, se cumplan requisitos como un marco regulatorio claro y de largo plazo, lo que recién se está trabajando en otros países de la región. Pero en Enjoy dicen no tener apuro y que ingresarán a un tercer país (hoy operan un casino en Mendoza, Argentina) cuando se conjuguen todos estos factores, lo que en todo caso no estaría muy lejos de cumplirse.

Todo este ímpetu tiene un objetivo mayor: convertirse en uno de los top ten a nivel global. Hoy se ubican entre las 40 mayores firmas en el mundo, según comentó Martínez.

Aunque la internacionalización es el punto neurálgico de la nueva etapa, en la cadena dicen que continuarán viendo otras alternativas de en el país, donde Concepción aparece como una opción de peso. Además, están a la espera de lo que suceda con la licitación de los casinos municipales que vencen en 2015. Dentro de ellos, está una de sus operaciones más relevantes: el casino de Viña del Mar. Tema que no es menor, toda vez que un 33% de los ingresos brutos de la industria provienen de dichas concesiones.



La guerra con Monticello 


Otro tema que los tiene de cabeza es el crecimiento del último de los casinos que pusieron en marcha: el Enjoy Santiago, donde están puestas todas sus fichas para competir con Monticello, su gran referente. No podía ser de otra forma si el casino de la cadena Sun International concentra individualmente el 19% del mercado y es el número uno en ingresos y en número de visitas. Para esto desde que tomaron la operación del casino, en 2010, han ido agregando máquinas, hasta superar las 1.000 (partieron con 200). Monticello tiene más de 1.500. Pero, en Enjoy aseguran que no está dicha la última palabra, de hecho tienen superficie para seguir creciendo en infraestructura y apuestan a que una futura expansión de Santiago hacia el norte los deje ubicados más cerca del eje urbano. Enjoy en 2011 obtuvo ingresos por $132,291 millones, un 29,9% más que el año anterior.

Lo más leído